Bull Terriers Colombia

Bull Terriers Colombia

Que color de Bull Terrier te gusta mas?


lunes, 28 de marzo de 2011

Nuestros Bull Terriers

Historia del Bull Terrier:


El Bull Terrier esta basado en perros de presa y pelea, deportes (si se le puede llamar así), que fueron eliminados de Inglaterra durante el siglo XIX.
Los orígenes del Bull Terrier pueden relacionarse sin duda alguna con James Hinks, quien, después de varios años de experiencia presento a la raza en la década de 1850. Hinks paso varios años cruzando al ya extinto English White Terrier con perros bull y terrier, en un intento de crear un perro que no solo estuviera capacitado para la pelea, sino que tuviera un aspecto hermoso. Al cabo de un tiempo y posiblemente mediante el cruce con el Perdiguero de Burgos  (Pointer Español), se obtuvo un luchador hermoso e imponente. El espíritu luchador hasta la muerte del Bull Terrier, lo convirtió en todo un campeón de las pistas de lucha venciendo hasta perros superiores en tamaño.
El Bull Terrier también era bueno cazando ratas, otro deporte muy popular en Inglaterra. El Bull Terrier era el que tenia el mejor record en tan singular deporte.
Aunque Hinks estaba muy orgulloso del éxito de su creación para la lucha, estaba mas interesado en los eventos de belleza que estaban comenzando a rivalizar con las peleas de perros. Hacia el año 1860 los jueces empezaron a demostrar cierta debilidad con el Bull Terrier completamente blanco. Hinks empezó a aparear machos y hembras blancas e introduciendo posiblemente, genética Dálmata. Hinks  consiguió Bull Terriers blancos, hoy en día hay de dos clases: blancos y de color.
Esta raza, que es valiente, fuerte, leal y amistosa se les conoció con el nombre de Caballero Blanco.
Los éxitos en los certamen caninos fueron una bendición, ya que la raza fue siendo mas conocida como perro de compañía que de pelea lo que dio como resultado el Bull Terrier actual un animal pacífico y un buen perro de compañía.
En la actualidad la raza bull terrier es un perro que tanto por su temperamento, como por personas que sin escrúpulos que aun siguen haciéndoles luchar, o bien no los educaron correctamente, se están considerando como perros peligrosos. Pero nosotros podemos decir que es un perro que educándolo correctamente y ofreciendole cariño, se puede conseguir un perro manso, jugueton, sociable, guardian del hogar y un gran animal de compañia.
El actual Bull Terrier no tiene nada que ver con el primer Bull Terrier del siglo XIX.


Colores:


PERROS BLANCOS PUROS
Son  todos  aquellos  ejemplares  que  tienen  un manto  blanco  sin marcas  de ninguna especie en su pelaje.


PERROS  BLANCOS  PIGMENTADOS
Son  todos  aquellos  ejemplares  que  siendo  mayoritariamente blancos,  mantienen  marcas  de  color  “sobre  la  cabeza”,  estas  manchas  pueden  variar  en  tamaño,  color  y tonalidad. Pero siempre deben situarse sobre la cabeza.


Ejemplo: Ch Kalsar Sweet William
PERROS DE COLOR

Los  perros  de  color  deberán  tener  la  condicionante  básica,  que  el  porcentaje  de manto  color  sea mayor  al porcentaje de manto blanco, de ser así estamos en presencia de un perro de color correcto y por supuesto de
no ser así estamos en presencia de un perro penalizable.

PERROS ATIGRADOS
Es el color preferido en las exposiciones, se manifiesta como una serie de betas de colores alternados de orientación vertical, estos colores alternados son uno muy oscuro y otro más claro.

Ejemplo: Bryonteez Romeo Rhyder
PERROS NEGRO/ATIGRADO
Es el perro que generalmente la gente  llama negro, pero en realidad es un black/brindle, las vetas de color oscuro y rojo son tan estrechas que dan la sensación de ser negros. Pero solo en las extremidades o en la cara se nota como de diluye el negro para dejar ver el atigrado (brindle).

Ejemplo: Ukusa Blackrain
PERROS ROJO/SMUT
También  son  conocidos  red  o  bayos,  en  ellos  se  presenta  una  pigmentación  del manto de una tonalidad fuerte, como la greda o tierra arcillosa, un color fuerte y aparece como máscara negra alrededor del bozal y demuestra solamente en ausencia del brindle.   * es un color mas intenso

Ejemplo: Yoeckydoe's Yes It's Me - red smut
PERROS ROJOS (LIMPIOS)
También son conocidos red o bayos, en ellos se presenta una pigmentación del manto  de  una  tonalidad  fuerte,  como  la  greda  o  tierra  arcillosa,  un  color  fuerte,  sin  la  presencia  de  la marca negra en el bozal.

Ejemplo: Stormbandit's Eternal Gold
PERROS FAWN
También  conocidos  como  leonados,  cervatillos o  rojo  claro,  son perros de una  tonalidad rojo o bayo pero muy suave casi claro.

Ejemplo: Ch Centuria Red Adair of Ty


* es una tonalidad mas suave
* el perro fawn también lo podemos encontrar como fawn/smut

PERROS TRICOLORES
Son perros que manifiestan claramente la presencia de tres colores blanco, negro (black/brindle) y  rojo. Su demarcación es muy característica el negro se concentra en gran parte del  lomo y del resto del cuerpo, el rojo se presenta en los extremos de las patas y en los bordes de la cara. El pecho y la punta de la cabeza es blanca.

Ejemplo: CH Apohro's Tristar the Jolly Jokerick
PERROS SÓLIDOS
Se les denomina a si a los perros donde el color es prácticamente dominante y solo existe  vestigios de blanco  en  las patas  y  en  el pecho  solo pequeñas marcas, pero  el  color  es mayoritario  y dominante. En esta línea están los atigrado sólido, rojo sólido y fawn salido.

Ejemplo:  Cuba Lord The Perfect Bull - Atigrado solido
TIPOS DE MARCAS:

Irish sporting
Es el nombre dado al patrón del collar blanco, pecho, pecho, pies y ocasionalmente en la punta de la cola.

Ejemplo: Super Bowls Amadeo - black/brindle irish sporting

Ejemplo: Dancing Prince - brindle irish sporting


No hay comentarios:

Publicar un comentario